Actividades adaptadas para la movilidad e inclusión en la educación física de estudiante con discapacidad visual

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Jaime Antonio Bustamante Martínez
Giceya De La Caridad Maqueira Caraballo

Resumo

Introducción. Incluir estudiantes con discapacidad visual a la Educación Física implica ofrecer diferentes niveles de apoyos, desarrollar adaptaciones y contar con docentes capacitados para responder a la diversidad de estudiantes; sin embargo, aún subsisten prácticas pedagógicas poco inclusivas, afectándose significativamente la movilidad e inclusión de estos estudiantes a la Educación Física. Objetivo. Elaborar actividades adaptadas dirigidas a la mejora de la movilidad e inclusión de una estudiante con discapacidad visual a la clase de Educación Física.  Metodología. La investigación se desarrolló en 4 etapas y se ubicó en la Unidad Educativa: “Prócer José de Antepara” de la Provincia de los Ríos, Cantón Vinces; la misma adoptó un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y corte transversal mediante un diseño no experimental basado en un estudio de caso. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos y técnicas como la guía de observación y de entrevista. La muestra fue no probabilística e intencional centrándose en un caso único, quedando establecida como muestra unidad de análisis una estudiante de segundo año de Educación General Básica, con diagnóstico de ceguera total. Resultados.  Se logra elaborar un conjunto de actividades adaptadas dirigidas a la mejora de la movilidad e inclusión de la estudiante objeto de estudio, el cual fue validado de manera favorable mediante criterio de especialista. Conclusiones.  Se sistematizan los fundamentos teóricos-prácticos relacionados con la discapacidad visual y la importancia de la Educación Física como un espacio idóneo para el logro de un proceso de inclusión y participación efectivo. Por otra parte, aporta un conjunto de actividades adaptadas dirigidas a estimular la movilidad e inclusión de estudiantes con discapacidad visual en la Educación Física, el cual se distingue por su estructura, adaptaciones, recursos y posibles formas de implementación desde un enfoque centrado en ejes de desarrollo tales como movilidad, autonomía e interacción social. Área de estudio general: Educación. Área de estudio específica: Educación Física Adaptada. Tipo de artículo: Original.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Bustamante Martínez, J. A., & Maqueira Caraballo, G. D. L. C. (2025). Actividades adaptadas para la movilidad e inclusión en la educación física de estudiante con discapacidad visual . AlfaPublicaciones, 7(3.1), 180–198. https://doi.org/10.33262/ap.v7i3.1.646
Secção
Artículos

dssfdsf

dsfdsf

Artigos Similares

Também poderá iniciar uma pesquisa avançada de similaridade para este artigo.

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>