Herramientas digitales para el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de matemática en estudiantes con discalculia
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción. El presente trabajo investigativo tiene como finalidad establecer el aporte que brinda la herramienta digital PhET, en el aprendizaje de matemáticas en los estudiantes con necesidades educativas, específicamente la discalculia. Objetivo. Analizar el impacto del uso de la herramienta digital PhET, en los procesos de enseñanza-aprendizajes en estudiantes con necesidades educativas (NEE), concretamente la discalculia, de la Unidad Educativa Tente. Gustavo Ledesma. Guayas, Ecuador. Metodología. La investigación estuvo conformada por los ocho estudiantes diagnosticados con discalculia los cuales fueron emitidos por el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) y ocho docentes del área de matemática de la institución educativa fiscal Tente. Gustavo Ledesma, situado en el Recto Las Cañas, Cantón Lomas de Sargentillo provincia del Guayas-Ecuador. Estos alumnos fueron diagnosticados con necesidades educativas de discalculia mediante, una evaluación psicopedagógica del DECE y con autorización de sus representantes legales. Se adoptó un enfoque mixto, combinando análisis cuantitativo y cualitativo. El componente cuantitativo incluyó pruebas diagnósticas y sumativas de matemáticas y una rúbrica de evaluación del aprendizaje, mientras que el componente cualitativo incorporó observación participativa, diario reflexivo y entrevistas semiestructuradas a docentes. El estudio, de tipo aplicado y diseño cuasi-experimental, implementó la herramienta digital PhET Interactive Simulations como estrategia pedagógica para evaluar su impacto en el rendimiento académico y explorar percepciones sobre su aplicabilidad en contextos inclusivos. Resultados. Se manejó un pre test y post test, para lo cual se utilizó el método estadístico de T-Student para medir el aprendizaje el cual arrojo un valor de P de 0.000003964 y se utilizó Cronbach como un factor de confiabilidad de la encuesta obteniéndose un resultado de alfa de Cronbach de 0,8886. Conclusión. El uso de la herramienta PhEt, tuvo un efecto notablemente significativo en la mejora del desempeño académico de los estudiantes con necesidades educativas especiales, en particular aquellos diagnosticados con discalculia. Luego de su implementación, se observó un aumento, precisión y prontitud al resolver operaciones matemáticas elementales como sumas, restas y multiplicaciones simples, así también la comprensión de conceptos numéricos básicos. Área de estudio general: Educación y matemática. Área de estudio específica: Didáctica de matemática. Tipo de estudio: Artículos originales
Descargas
Detalles del artículo
dssfdsf
dsfdsf