Introducción. La arquitectura contemporánea enfrenta desafíos derivados de contextos urbanos dinámicos y restricciones ambientales. El diseño paramétrico y la fabricación digital han emergido como herramientas clave para crear estructuras modulares flexibles, eficientes y sostenibles. Este artículo explora su aplicación en la creación del "muro pixel", una estructura modular auto-soportante. Objetivo. El estudio busca evaluar la viabilidad del diseño paramétrico y la fabricación digital en la creación de estructuras modulares adaptables, utilizando el "muro pixel" como caso de estudio, y contribuir a la formación académica en arquitectura. Metodología. Se empleó un enfoque mixto, combinando revisión documental, desarrollo de algoritmos en Grasshopper y experimentación práctica. Se fabricaron prototipos a escala en un laboratorio de fabricación digital, utilizando materiales como cartón y MDF. Resultados. Los resultados demostraron que el diseño paramétrico optimiza el uso de materiales y permite la creación de estructuras adaptables. Los prototipos en MDF mostraron mayor estabilidad, validando la importancia de la selección de materiales y la configuración de ranuras. Conclusión. El parametricismo es ideal para proyectos que requieren flexibilidad y optimización, mientras que el método geométrico es útil para diseños simples. El "muro pixel" se posiciona como una solución versátil para espacios públicos, con potencial para aplicaciones urbanas y académicas. Área de estudio general: Arquitectura paramétrica. Área de estudio específica: Parametricismo y fabricación digital. Tipo de estudio: Artículo de investigación original y revisión bibliográfica.