La inteligencia artificial en la educación: transformando los entornos digitales para el aprendizaje personalizado

Contenido principal del artículo

Yessenia Fernanda Suquinagua Arévalo
Nancy Catalina Arévalo Luna
Juan Eduardo Anzules Ballesteros
Tatiana Tapia Bastidas

Resumen

Introducción. La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo ha provocado una transformación sin precedentes en los entornos digitales de aprendizaje, impulsando la personalización de la enseñanza y redefiniendo las metodologías pedagógicas tradicionales Objetivo. La investigación tuvo como objetivo general analizar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la transformación de los entornos digitales de aprendizaje y su contribución a la personalización educativa. El problema de investigación radica en que, aunque la IA tiene el potencial de mejorar la educación, su adopción enfrenta barreras como la falta de formación docente, la desigualdad en el acceso a infraestructura tecnológica y la resistencia al cambio en algunas instituciones. Metodología. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional-causal. Se utilizó una encuesta para analizar la percepción estudiantil sobre la integración de IA en la educación. Resultados. La investigación se realizó en la Escuela de Educación Básica "Ángel Polivio Chávez", en Cuenca, con una población de 150 estudiantes de Básica Superior, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Un hallazgo clave fue la correlación de Spearman (ρ = 0,903, p = 0,000), que indica una relación muy fuerte y positiva entre la integración de IA y el impacto en el aprendizaje personalizado. Es decir, a mayor implementación de IA, mayor personalización en la enseñanza. Conclusión. Como conclusión, si bien la IA puede transformar la educación, su éxito depende de la formación docente, la infraestructura tecnológica y la equidad en el acceso. Área de estudio general: Educación Área de estudio específica: Pedagogía en Entornos Digitales Tipo de estudio:  Artículo original.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Suquinagua Arévalo, Y. F., Arévalo Luna, N. C., Anzules Ballesteros, J. E., & Tapia Bastidas, T. (2025). La inteligencia artificial en la educación: transformando los entornos digitales para el aprendizaje personalizado. AlfaPublicaciones, 7(2), 155–179. https://doi.org/10.33262/ap.v7i2.620
Sección
Artículos

dssfdsf

dsfdsf

Artículos más leídos del mismo autor/a