El papel de las cooperativas de ahorro y crédito en el desarrollo sostenible de las comunidades rurales

Contenido principal del artículo

Bryan Efraín Toapanta Murillo
Eddie Luis Villacis Sánchez
Elia Natividad Cabrera Alvarez
Amalia Mariuxi Aguay Tomalá

Resumen

Introducción. El estudio analizó las estrategias más efectivas en la implementación de las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas y su impacto en el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. Objetivo. Identificar estrategias efectivas de gestión que fortalezcan el impacto económico, social y ambiental de las cooperativas ecuatorianas de ahorro y crédito. Metodología. Se empleó una metodología bajo un enfoque mixto, de tipo descriptivo y documental, basada en el análisis de literatura científica y resultados de estudios investigativos.  El diseño fue no experimental y transversal, con un muestreo intencional, centrado en cooperativas del segmento uno con alto desempeño y presencia en comunidades rurales. Resultados. Las cooperativas han promovido la inclusión financiera, el acceso al crédito y el fortalecimiento de la economía local, especialmente en sectores tradicionalmente excluidos del sistema bancario. Asimismo, se identificó que la implementación de modelos de gestión estratégica, la digitalización de servicios financieros, el fortalecimiento de la educación financiera y el enfoque hacia la sostenibilidad ambiental son estrategias clave para mejorar su eficiencia y resiliencia. Los resultados evidenciaron que una gestión adecuada del riesgo crediticio y la adopción de tecnologías financieras contribuyen significativamente a la estabilidad operativa de estas instituciones. Conclusión. Las cooperativas más allá de su función económica representan estructuras de gobernanza comunitaria que impulsan la equidad, la participación democrática y la protección ambiental. Se recomendaron acciones orientadas al fortalecimiento de capacidades institucionales, la innovación social y la implementación de políticas públicas inclusivas, como mecanismos para potenciar su contribución al desarrollo sostenible rural. La investigación aportó un enfoque integral que destaca la importancia de las cooperativas como agentes transformadores en la construcción de comunidades rurales más justas, resilientes y sostenibles. Área de estudio general: Administración. Área de estudio específica: Gestión contable. Tipo de estudio:  Artículo original.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Toapanta Murillo, B. E., Villacis Sánchez, E. L., Cabrera Alvarez, E. N., & Aguay Tomalá, A. M. (2025). El papel de las cooperativas de ahorro y crédito en el desarrollo sostenible de las comunidades rurales. AlfaPublicaciones, 7(4), 32–51. https://doi.org/10.33262/ap.v7i4.651
Sección
Artículos

dssfdsf

dsfdsf

Artículos más leídos del mismo autor/a