Propuesta metodológica para el aprendizaje de la multiplicación en los estudiantes de quinto año de educación básica
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: las líneas más actuales en la educación como proceso social consideran acciones pedagógicas en las diversas asignaturas del currículo escolar como un área de interés y preocupación constante. La incorporación de tales saberes como ingrediente básico de la educación de calidad, resulta significativa la enseñanza de las matemáticas. El aprendizaje de la multiplicación constituye un desafío, dado que, los estudiantes presentan dificultades en su comprensión conceptual y aplicación práctica. En la investigación se plantea como problema científico: ¿Cómo contribuir a la comprensión de la multiplicación en los estudiantes de quinto año de educación básica en la Unidad Educativa Logroño? Objetivos: el objetivo es proponer una metodología con enfoque constructivista, utilizando tecnologías digitales y recursos que utilizan el juego para fortalecer la comprensión de la multiplicación en los alumnos de quinto año de educación básica en la Unidad Educativa Logroño. Metodología: la metodología estuvo enmarcada con enfoque mixto, el estudio se realizó a 24 estudiantes y 30 educadores, los instrumentos de recolección de datos incluyen fichas de observación y cuestionarios con escala Likert, lo que permitió identificar cómo mejorar la comprensión de la multiplicación en los estudiantes. Resultados: los resultados evidencian como la enseñanza se basa en métodos tradicionales como la memorización. Los profesores reconocen la necesidad de incorporar estrategias innovadoras, para mejorar el aprendizaje. Conclusiones: se concluye que la implementación de la metodología favorece la comprensión y aplicación de la multiplicación respondiendo a las necesidades de los educandos. Área de estudio general: Educación. Área de estudio específica: Didáctica de la matemática en educación básica. Tipo de artículo: Artículo original
Descargas
Detalles del artículo
dssfdsf
dsfdsf