Redes sociales en la difusión de productos en las pymes del cantón de Latacunga, Pujilí y Salcedo

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

María Fernanda Pintado Acaro
Paola Ivone Toaquiza Chimba
Diego Fernando Jácome Segovia
Alexandra Lorena Alajo Anchatuna

Resumo

Introducción. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son fundamentales para el desarrollo económico y social en América Latina, ya que contribuye de manera significativa a mejorar la productividad y a generar empleo, aspectos clave para el progreso económico de la región. A pesar de su relevancia, enfrentan desafíos importantes relacionados con la falta de recursos y la adopción de tecnologías modernas, en ecuador, su origen sectores como el textil y el transporte evolucionó hacia el comercio y servicios, destacándose por su contribución al desarrollo local. En Latacunga, Pujilí y Salcedo, las pymes enfrentan dificultades para integrar medios digitales debido a la falta de capacitaciones tecnológica. Por tanto, se plantea la necesidad de estrategias para fomentar la adopción de redes sociales como herramientas para mejorar su alcance y posicionamiento en el mercado, estas acciones pueden optimizar la comunicación con audiencias más amplias y mejorar la competitividad, consolidando a las pymes como motores de desarrollo económico y social. Objetivo.  El objetivo es desarrollar estrategias para mejorar la difusión de productos en las pymes de Latacunga, Pujilí y Salcedo, diagnosticando su situación actual e identificando herramientas tecnológicas para potenciar sus promociones en redes sociales. Metodología.  La investigación aborda la relación entre el diseño de estudio y la ética, siguiendo un enfoque cuantitativo con un diseño transversal y alcance descriptivo, este enfoque permite medir variables y analizar cómo las plataformas digitales facilitan la interacción con los consumidores, contribuyendo al crecimiento de las pymes en Latacunga, Pujilí y Salcedo. La población incluye 362 pymes distribuidas entre los tres cantones, seleccionando mediante muestreo por conveniencia un total de 9 pymes representativas, la recolección de datos se realizó mediante encuestas estructuradas con preguntas cerradas y escala Likert, abordando 5 dimensiones: uso de redes sociales, competencias digitales, TIC, estrategias de difusión e impacto en ventas. Resultados. La investigación destaca la importancia de las redes sociales como herramienta estratégica para las pymes de Latacunga, Pujilí y Salcedo, los resultados de las encuestas evidencian que un 65,1% de los participantes considera las redes sociales efectivas para alcanzar a sus clientes, y un 69,8% las valora como una inversión positiva. Además, un 61,9% indica que implementa estrategias de promoción en redes sociales, mientras que un 58,6% reconoce su influencia en la decisión de compra de los consumidores. Por otro lado, un 60,4% de los encuestados califica su habilidad en el uso de herramientas digitales como adecuada, lo que refleja un nivel favorable de competencia digital. Sin embargo, se identifican desafíos y perspectivas diversas sobre el impacto de las redes sociales, lo que resalta la necesidad de capacitar y apoyar a las pymes en el aprovechamiento de estas plataformas para su crecimiento y competitividad. Conclusión.  La investigación analiza estrategias para las pymes de Latacunga, Pujilí y Salcedo promocionen eficazmente sus productos a través de redes sociales son consideradas herramientas valiosas para aumentar visibilidad y conectar con un público más amplio, su implementación estratégica es limitada debido a la falta de planificación, habilidades digitales y recursos. Área de estudio general: Ciencias Administrativas y Económicas. Área de estudio específica: Gestión Administrativa, Servicios al Cliente y TIC. Tipo de estudio:  Artículos originales.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Pintado Acaro, M. F., Toaquiza Chimba, P. I., Jácome Segovia, D. F., & Alajo Anchatuna, A. L. (2025). Redes sociales en la difusión de productos en las pymes del cantón de Latacunga, Pujilí y Salcedo. AlfaPublicaciones, 7(1), 166–180. https://doi.org/10.33262/ap.v7i1.588
Secção
Artículos

dssfdsf

dsfdsf

Artigos mais lidos do(s) mesmo(s) autor(es)