Herramientas básicas de Microsoft Office y el aprendizaje significativo en las ciencias naturales
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción. La integración de herramientas tecnológicas en la educación ha transformado significativamente la organización y transmisión de conocimientos. Este estudio se centra en cómo las herramientas básicas de Microsoft Office pueden fomentar un aprendizaje significativo en Ciencias Naturales. La guía didáctica diseñada para este propósito busca proporcionar a los docentes estrategias tecnológicas que faciliten el desarrollo de habilidades y destrezas en los estudiantes. Objetivo. Evaluar el impacto de la integración de herramientas de Microsoft Office en el aprendizaje significativo de Ciencias Naturales en los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Veinticuatro de Julio”. Metodología. Se utilizará un enfoque mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Las encuestas y entrevistas a docentes y estudiantes proporcionarán datos sobre el uso actual y la efectividad de las herramientas de Microsoft Office. Además, se implementarán talleres de capacitación para docentes y se evaluará el impacto de la guía didáctica en el rendimiento académico de los estudiantes. Resultados. Se espera que la implementación de la guía didáctica con herramientas de Microsoft Office mejore significativamente el aprendizaje en Ciencias Naturales. Los estudiantes desarrollarán habilidades tecnológicas y científicas, y los docentes estarán mejor preparados para integrar estas herramientas en su enseñanza. Conclusión. La integración de herramientas básicas de Microsoft Office en la educación de Ciencias Naturales puede transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje, promoviendo un aprendizaje significativo y relevante para la vida cotidiana de los estudiantes. Este estudio proporciona una base para futuras investigaciones y aplicaciones en otros contextos educativos. Área de estudio general: educación. Área de estudio específica: tecnología e innovación educativa. Tipo de estudio: Revisión Bibliográfica.
Descargas
Detalles del artículo
dssfdsf
dsfdsf