Canva como estrategia innovadora para la enseñanza de lengua y literatura en tercer grado de B.G.U.
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: el problema de investigación radica en la necesidad de implementar metodologías didácticas más dinámicas y efectivas, dado que muchos estudiantes presentan dificultades en la lectura y escritura debido al uso de enfoques tradicionales. Objetivos: el objetivo de este estudio fue evaluar el impacto del uso de Canva como estrategia innovadora en la enseñanza de lengua y literatura en estudiantes de tercer grado de Bachillerato General Unificado (BGU), con el propósito de determinar su influencia en la comprensión lectora, producción escrita, motivación y creatividad. Metodología: la investigación siguió un diseño cuasiexperimental, transversal y cuantitativo, aplicando cuestionarios estructurados y análisis de correlación de Spearman a una muestra de 67 estudiantes. Resultados: los resultados revelaron que el uso de Canva tiene una correlación positiva muy fuerte (ρ = 0,877, p = 0,000) con la mejora en las competencias lingüísticas, demostrando que los materiales digitales diseñados en esta plataforma facilitan el aprendizaje. Conclusiones: se concluye que Canva potencia la comprensión lectora, la producción escrita y la creatividad, incrementando además la motivación de los estudiantes. Se recomienda su integración estructurada en el currículo, la capacitación docente en su uso y la dotación de infraestructura tecnológica para garantizar su efectividad como recurso pedagógico innovador en la enseñanza de la lengua. Área de estudio general: Educación. Área de estudio específica: Entornos Digitales. Tipo de artículo: original.
Descargas
Detalles del artículo
dssfdsf
dsfdsf