• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Estadisticas
  • Formatos
  • Politica Editorial
    • Ética en la publicación
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Conflicto de interés y cambios de autoría
    • Políticas de sección y archivo de la revista
    • Política de uso de inteligencia artificial
    • Política revisión de pares
    • Política de autoría y cargos de autor
    • Derechos de autor y reproducción
    • Política de corrección y retractación
    • Política antiplagio
  • Acerca de
    • Avisos
    • Información legal
    • Crossmark
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Indexación
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Aplicación de MAGERIT para reducir riesgos en servicios Web en un contexto académico en Ecuador.

Se presenta un modelo basado en la metodología MAGERIT que permite gestionar los riesgos de seguridad informática de los servicios web de una empresa. Para este propósito se determinaron los activos de información con sus posibles amenazas y el impacto que estas tendrían si se materializaran, luego se identificó las salvaguardas de los activos y se realizó la detección de vulnerabilidades en los servicios web mediante el uso de la herramienta gratuita VEGA. Finalmente, se determinó el nivel del riesgo que a futuro permitirá al personal de tecnologías tomar mejores decisiones. En el resultado del análisis de vulnerabilidades de los servicios web se identificaron como más frecuentes: SQL Injection, PHP Error Detected y Directory Listing Detected, entre otras, con lo que al aplicar el modelo propuesto se redujo un 87.87% las vulnerabilidades altas encontradas  y se eliminaron el 12.13% de las mismas.

Diego Jácome Segovia, Jessica Castillo Fiallos, Carmita Mantilla Cabrera, Byron Ernesto Vaca Barahona

66-82

1 - 1 de 1 elementos

Flag Counter

Flag Counter

¿Has olvidado tu contraseña?
Registrarse

Contamos con:

Para la revisión de plagio en los artículos

N° ISSN: 2773-7330

Factor de impacto de la revista

[ SJIF 2024 = 5.011]

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Portugal)

Indexaciones


                                                   
                                                      
                                                                          

| Contáctos

Email: publicaciones@alfapublicaciones.com

Teléfono: 0998235485 - 0984058533

Fax: 032511262

Dirección: Ambato - Ecuador

| Redes Sociales

Sígueme en Facebook Contáctanos en Whatsapp Sígueme en Youtube

| N° ISSN de la revista: 2773-7330

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.