• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Estadisticas
  • Formatos
  • Politica Editorial
    • Ética en la publicación
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Conflicto de interés y cambios de autoría
    • Políticas de sección y archivo de la revista
    • Política de uso de inteligencia artificial
    • Política revisión de pares
    • Política de autoría y cargos de autor
    • Derechos de autor y reproducción
    • Política de corrección y retractación
    • Política antiplagio
  • Acerca de
    • Avisos
    • Información legal
    • Crossmark
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Indexación
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Estudio comparativo entre las estrategias metacognitivas y su efecto en el razonamiento lógico en los estudiantes de pedagogía

Introducción: Las estrategias metacognitivas de aprendizaje se convierten en un elemento clave que permite al estudiante orientarse en la información disponible mediante su organización, a través del cual desarrolla capacidades de razonamiento lógico matemático. Objetivo: analizar la forma en que las estrategias metacognitivas contribuyen en el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Carrera Pedagogía de la Matemática y la Física en la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas. Metodología:  paradigma centrado en el positivismo, conllevando un enfoque cuantitativo, analítico, racionalista, sistemático científico y tecnológico; aplicando como técnica la encuesta a 40 estudiantes pertenecientes a la universidad mencionada anteriormente. Resultados: el 38% de los estudiantes manifestaron que pocas veces imaginan el problema para decidir cómo resolverlo, evidenciando el aprendizaje mecánico que tienen en referencia a resolver problemas matemáticos.   Conclusión: las estrategias metacognitivas influyen significativamente en el razonamiento lógico, por lo que, en resolución de problemas matemáticos, se debe proponer una enseñanza en el que se empleen estrategias didácticas y diversas metodologías relacionadas con las estrategias metacognitivas que les permitirán a los estudiantes controlar y supervisar el uso de sus recursos cognitivos, resultante de una planificación, verificación, seguimiento, revisión y evaluación de sus logros cognitivos. Área de estudio general: matemática y ciencias. Área de estudio específica: modelación y docencia.

Gonzalo Efrén Hidalgo Portocarrero, Ingris Pahola Simisterra Corozo, Abby Arabella Angulo Vargas, Iván Ernesto Mina Cabrera

85-104

1 - 1 de 1 elementos

Flag Counter

Flag Counter

¿Has olvidado tu contraseña?
Registrarse

Contamos con:

Para la revisión de plagio en los artículos

N° ISSN: 2773-7330

Factor de impacto de la revista

[ SJIF 2024 = 5.011]

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Portugal)

Indexaciones


                                                   
                                                      
                                                                          

| Contáctos

Email: publicaciones@alfapublicaciones.com

Teléfono: 0998235485 - 0984058533

Fax: 032511262

Dirección: Ambato - Ecuador

| Redes Sociales

Sígueme en Facebook Contáctanos en Whatsapp Sígueme en Youtube

| N° ISSN de la revista: 2773-7330

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.