• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Actual
  • Archivos
  • Estadisticas
  • Formatos
  • Politica Editorial
    • Ética en la publicación
    • Declaración de ética y buenas prácticas
    • Conflicto de interés y cambios de autoría
    • Políticas de sección y archivo de la revista
    • Política de uso de inteligencia artificial
    • Política revisión de pares
    • Política de autoría y cargos de autor
    • Derechos de autor y reproducción
    • Política de corrección y retractación
    • Política antiplagio
  • Acerca de
    • Avisos
    • Información legal
    • Crossmark
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Declaración de privacidad
    • Indexación
    • Contacto

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Determinación de la concentración de metales pesados en suelos del cantón Quero-Tungurahua. Estudio de caso

Introducción: el cantón Quero ubicado en la provincia de Tungurahua, eminentemente agrícola y ganadero, en los últimos años ha sufrido una reducción en el rendimiento de los cultivos. Objetivos: el objetivo de la investigación fue determinar la calidad de suelo de uso agrícola para asegurar la calidad alimentaria. Metodología: se inició con le determinación de los puntos de muestreo considerando las facilidades prestadas para el acceso a los terrenos, se procedió a tomar la muestra de suelos, posterior tratamiento, análisis físico-químico y químico, y finalmente interpretación. Resultados: los resultados indican una variación de pH de 4.30 -7.18 (variando de extremadamente acido a neutro,) una conductividad eléctrica entre 39.40 y 123.25 uS/cm (valores despreciables de salinidad), una densidad aparente entre 1.02-1.20 g/ml, densidad real 2.52-2.85 g/ml, contenido de MO entre 1.42-2.87 %, la textura identificada fue en su gran mayoría franco-arenoso. El contenido de N varió entre 100-1100 mg/kg, el P entre 304.33-316.33 mg/kg, el K entre 411.68-1780.35 mg/kg, el Ca de 143.44 mg/kg a 541.81 mg/kg, el Mn entre 77.58 mg/kg y 159.55 mg/kg y el Zn entre 9.75 mg/kg y 20.71 mg/kg. Los resultados de los análisis de metales pesados Cd, Pb y Hg indicaron valores inferiores al límite de detección del equipo (0.25 mg/kg), el contenido de Se varió entre 0.02 y 0.09, mientras el As presentó una variación entre el límite de detección 0.25 mg/kg y 0.84 0.25 mg/kg; el Cd, Pb, Se y As cumplieron con los valores referenciales de la Normativa ecuatoriana, por lo que se puede concluir que no existe un riesgo de contaminación por metales pesados en los productos cultivados en estos suelos. Conclusiones: El análisis de metales pesados valores de Cd, Pb, Se y As fueron inferiores al valor referencial establecido por la normativa ecuatoriana vigente, con lo cual se evidencia que no existe contaminación por metales pesados en estos suelos. Área de estudio general: agropecuaria. Área de estudio específica: gestión sustentable de los recursos naturales. Tipo de artículo: original

Lourdes Cumandá Carrera Beltrán, Juan Carlos González García, Silvana Paola Ocaña Coello, Cristian David Buñay Estrella, Anderson David Chimbolema Cepeda

77-91

1 - 1 de 1 elementos

Flag Counter

Flag Counter

Idioma

  • Español (España)
  • English
  • Português (Portugal)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

     : Citations Index

  Total Desde 2020
Citas 823 808
Índice h 13 13
Índice i10 18 18
¿Has olvidado tu contraseña?
Registrarse

Descarga nuestra app

Factor de impacto de la revista

[ SJIF 2024 = 5.011]

N° ISSN: 2773-7330

Contamos con:

Para la revisión de plagio en los artículos

Indexaciones


                                                   
                                                      
                                                                          

| Contáctos

Email: publicaciones@alfapublicaciones.com

Teléfono: 0998235485 - 0984058533

Fax: 032511262

Dirección: Ambato - Ecuador

| Redes Sociales

Sígueme en Facebook Contáctanos en Whatsapp Sígueme en Youtube

| N° ISSN de la revista: 2773-7330

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.