https://alfapublicaciones.com/index.php/alfapublicaciones/issue/feedAlfaPublicaciones2025-10-03T16:12:45+00:00Dra. Lorena Barona PhD.publicaciones@cienciadigital.orgOpen Journal Systems<p>Alfa Publicaciones</p>https://alfapublicaciones.com/index.php/alfapublicaciones/article/view/638Entorno virtual en Google Sites para motivar escritura y lectura en inglés en 8vo. educación general básica2025-10-03T16:11:56+00:00Darwin Fabián Medina Bonilladfmedinab@ube.edu.ecDeisi Judith Pérez Luisataxidperezl@ube.edu.ecMaría Beltrán Mesambeltranm@ube.edu.ecJosué Reinaldo Bonilla Tenesacajrbonillat@ube.edu.ec<p><strong>Introducción: </strong>En América Latina, y particularmente en Ecuador se impulsaron diversas políticas educativas orientadas a fortalecer la enseñanza del inglés como idioma extranjero en los distintos niveles del sistema educativo. Sin embargo, aún persisten desafíos importantes, especialmente en lo relacionado con el uso efectivo de herramientas tecnológicas dentro del aula.<strong> Objetivo: </strong>El presente artículo tiene como propósito proponer el diseño de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) en Google Sites, orientado a fortalecer las habilidades de escritura y lectura en el uso del presente simple en inglés, dirigido a estudiantes de octavo año de la Unidad Educativa “Sagrado Corazón de Jesús” Hnas. Bethlemitas, en Quito, Ecuador. <strong>Metodología: </strong>Para la investigación se empleó una metodología mixta (cuantitativa-cualitativa) con un enfoque descriptivo y aplicativo, lo que permitió abordar el problema de manera integral. Desde el enfoque cuantitativo, se aplicaron pruebas pedagógicas y encuestas estructuradas para evaluar el rendimiento académico y el nivel de dominio del presente simple. A nivel cualitativo, se analizaron las percepciones y actitudes de las estudiantes frente al uso de recursos digitales, así como su relación con la motivación y el desempeño. El enfoque descriptivo permitió identificar dificultades específicas en lectura y escritura sin alterar las condiciones del entorno, mientras que el aplicativo se concretó en una propuesta pedagógica basada en los hallazgos obtenidos.<strong> Resultados: </strong>Los resultados revelaron que el 76,6 % de las estudiantes presentaban dificultades significativas, principalmente en conjugación verbal, formulación de preguntas y comprensión lectora. Aunque la mayoría mostró preferencia por metodologías activas (56,7 %) y herramientas digitales (66,7 %), solo el 20 % las utilizaba regularmente. Esta brecha evidenció la necesidad de integrar tecnologías motivadoras.<strong> Conclusiones: </strong>Ante ello se diseñó el EVA English Adventure, una propuesta interactiva que combina contenidos visuales, actividades contextualizadas y recursos dinámicos para mejorar las competencias lingüísticas y fomentar una enseñanza más efectiva del presente simple. <strong>Área de estudio general: </strong>Educación. <strong>Área de estudio específica: </strong>Tecnologías educativas y aprendizaje de idiomas. <strong>Tipo de estudio:</strong> original.</p>2025-10-03T00:00:00+00:00Derechos de autor 2025 AlfaPublicaciones